MODELOS PEDAGÓGICOS

 ¿Qué son los modelos pedagógicos?

Un modelo pedagógico nos permite no solo tener una explicación al respecto, sino también elaborar una serie de pautas que nos lleven a educar y potenciar determinados aspectos en función del tipo de modelo elegido. 


Modelo tradicional                                                      

Es el mas empleado a lo largo de la historia, propone que el papel de la educacion es la transmitir un conjunto de conocimientos. En esta relacion entre alumno, educador y contenido el alumno es únicamente un recipiente pasivo, absorviendo los contenidos que el educador vierte sobre él.                                                                             

Modelo Conductista

Se basa en el paradidgma conductista en su vertiente operante, proponiendo que a todo estímulo le sigue su respuesta y la repeticion de esta se ve  determianda por las posibles consecuencias de dicha respuesta. A nivel educativo se  pretende el aprendizaje por modelamiento de la conducta, fijando  la información a través del refuerzo.


Modelo Experiencial o romantico 

Pretende tener en cuenta al educando como parte protagonista y activa del aprendizaje u centralizado en el mundo interior del menor. Se basa en la premisa de no directividad y máxima autencidad y libertad, suponiendo capacidades internas por parte del aprendiz para ser funcional en su vida y buscando una metodología de aprendizaje natural y espontánea.

Modelo Cognoscitivista

Se trata de un facilitador en la estimulación del desarrollo del aprendiz, siendo la interacción maestro alumno bidireccional. Se trata de generar experiencias y ámbitos donde poder desarrollarse, evaluando cualitativamente al sujeto aprendiz. 

Modelo Constructivista

En este modelo la tríada profesor-alumno-contenido es vista como un conjunto de elementos que interactúan de manera bidireccional los unos con los otros. Se busca que el alumno pueda construir de manera progresiva una serie de significados, compartidos con el profesor y con el resto de la sociedad, en base a los contenidos y orientación del docente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Modelo Socio-Cultural de Vygotsky

El Aprendizaje Cooperativo